|
Cosas nuestras
por: Juan Dager Nieto
También Cartagena guarda a contrapelo de los cambios rasgos pueblerinos tradicionales. Son ya escasos y se relocalizan en ese caprichosos vaivén de lo diario. El motivo de esta nota desapareció hace tiempo, no sé cuándo ni importa gran cosa. Sito en la calle de Badillo Primera, abría sus dos puertas al público lo que en el mercado llama aún hoy en día una “colmena”, (por lo ¿colmado?, tal vez), o por los muchos cajones o compartimientos estancos donde se exhibía el maravilloso espectáculo de los granos. De allí su nombre de “El Granero” y a continuación un eslogan hoy infrecuente “ventas al por mayor y al detall’ –con la ortografía anotada- que nos causaba extrañeza de niños. Era una de esas misceláneas de pueblo supérstite en el “corralito de piedra” y que si hubiera vendido papel sellado, azadas y rejos de enlazar sería susceptible de ser llamada como en el tiempo colonial “pulpería”. Las cajas eran de madera pulida por la grasa humana que las trajinaba diariamente. Maíz de Cuba, de cabecita, maíz amarillo, blanco, perlado, Cariaco o violáceo cuasinegro, todos los Zea mays de América; para mazamorra, de peto, para hacer bollos, todas las formas del pan nativo, del pan americano. Los colores todos de las dicotiledóneas, los fríjoles rojos, vetiados, zaragozas, azules para buñuelos, color ladrillo, blancos, reposaban desgranados, coronados por una pequeña pala de hierro colado que brillaba en su color de aluminio. Olía a clavo de las Indias Occidentales, a rajas de canela. Como pelo ensortijado de palenquera untado de “manteca negrita” brillaba la pimienta de olor e inundaba en una confusión olfativa la nariz del niño que hijo parcial de Oriente las bebía extasiado y las fijaba en su fina memoria olfativa. Y el dueño, un sirio* de lengua árabe, de cráneo brillante y un nombre extraño, daba a aquel ámbito un aire de zoco de Meruán o de Bagdad. Pero transportado al Centro de Cartagena de Indias. * Rafael Ballestas Morales cita el gentilicio de Basmagi como Armenio.
|
[Noticias de la cultura] [Café Berlín] [Libros virtuales] [Cronopios] [Audios] [Fotografía] [Deutsch] [Cartas de poetas]